INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EJERCICIO DE LA ABOGACÍA: ‘LEGALTECH‘
Por Eduardo M. FAVIER DUBOISFederico TOSCANO ALFARO 1.-INTRODUCCIÓNEl término “Legal Tech” o tecnología legal, se refiere a la aplicación de tecnologías avanzadas para ofrecer servicios y soluciones legales de manera más […]
Leer másLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL: ‘E.JUSTICE’
Por Eduardo M. FAVIER DUBOIS. INTRODUCCIÓN. La e-Justice, también conocida como justicia electrónica o justicia digital, es un concepto que se refiere a la aplicación de las tecnologías de la […]
Leer másRIESGOS Y REGULACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Por Eduardo M. FAVIER DUBOIS. 1.-INNOVACIÓN VS. REGULACIÓN.La relación entre la regulación económica y la innovación tecnológica genera tensiones entre lo normativo y lo fáctico ya que la regulación puede […]
Leer másLA TOKENIZACIÓN ‘ATENUADA’ DE TITULOS VALORES
(RG 1069/25 de la Comisión Nacional de Valores) Un valioso primer paso. Por Eduardo M. FAVIER DUBOIS. En fecha 11 de junio de 2025, la Comisión Nacional de Valores dictó […]
Leer másSociedades y tecnologías disruptivas
Transformación tecnológica de la gestión y plataformas asociativas Para Supl. Der. Empresarial elDial.com 26-12-24 Por Eduardo M. FAVIER DUBOIS. INTRODUCCIÓN. Como ya se ha señalado, son “tecnologías disruptivas” aquellas que […]
Leer más¿Puede ser la Inteligencia Artificial un nuevo sujeto mercantil?
1.-LA PERSONIFICACIÓN JURÍDICA Y SUS CUESTIONES. El art. 59, inc.f de la Resolución del Parlamento Europeo del 16 de febrero de 2017, sobre recomendaciones destinadas a la Comisión en […]
Leer más