Mercado de Capitales
Nuestro departamento de Mercado de Capitales diseñará un plan a medida para cubrir las necesidades de financiación de sus proyectos empresariales, asesorándolo y acompañándolo durante su permanencia en el régimen de oferta pública.
-  Financiación a través de emisión.
El departamento se encargará de analizar y diseñar la emisión de títulos de deuda o de apertura de capital conforme sus necesidades para la eficiente obtención de recursos económicos, determinando la conveniencia de ingresar a la oferta pública a través del régimen general o del régimen especial para pequeñas y medianas empresas.
 - Obligaciones negociables.
 - Valores a corto plazo
 - Acciones
 - Fideicomisos financieros. Fideicomisos financieros inmobiliarios.
 
-  Asesoramiento en materia de:
Nuestro departamento también cuenta con profesionales que permitirán asesorarlo en materia de gobierno societario, contratos, cuestiones intrasocietarias, cumplimiento de normativa y todas las cuestiones derivadas durante su permanencia en la oferta pública. - Gobierno corporativo. Reglamentación.
 - Responsabilidad de administradores. Directores independientes
 - Comite de control.
 - Adquisición de participaciones residuales.
 - Contratos con partes relacionadas.
 - Cambio de régimen (de régimen general a régimen pyme o viceversa)
 - Ejecución. Incumplimiento e insolvencia del emisor. Restructuración de deuda.
 - Deuda soberana en default.
 - Responsabilidad de bancos intermediarios.
 - Oferta Pública de Adquisición (OPAS)
 - Analisis de conflicto de interés internos.
 - Asesoramiento en materia de asambleas ordinarias, extraordinarias y de clases.
 - Fusiones, escisiones, transformaciones. Sociedades de un socio en el régimen de oferta pública.
 - Análisis de estatutos sociales para el ingreso al régimen de oferta pública. Redacción de cláusulas estatutarias compatibles con las regulaciones de mercado de capitales.
 
- Departamento de Compliance & Prevención de Lavado de Dinero y Cumplimiento normativo
Además contamos con un departamento cuya responsabilidad es controlar y evaluar el cumplimiento normativo antes y luego del ingreso al régimen de oferta pública, evaluando los sistemas de control interno, las políticas de uso, los códigos de conducta, de gobierno societario y de protección al inversor, los mecanismo utilizado, y adoptando en forma oportuna las medidas tendientes a la corrección ante eventuales deficiencias. - Departamento de atención al inversor
 - También contamos con un equipo de profesionales que brinda asesoramiento en casos puntuales de ofertas públicas, analizando los mecanismos disponibles para la protección de sus ahorros.
 - Departamento de registro
 - Nuestros profesionales se encargarán de los trámites para la obtención de su registro para que pueda actuar en el mercado de capitales.
 - Agentes de negociación
 - Agentes de liquidación y compensación
 - Agentes productores
 - Agentes asesores de mercado de capitales
 - Agentes de corretaje de valores negociables
 - Agentes de custodia, registro y pago.
 - Agentes de calificación de riesgo. Agentes de calificación de riesgos universidades Públicas.
 - Mercados
 
Bancos y Entidades Financieras
- Negocios y contratos bancarios.
 - Apertura de crédito. Descuento. Cuenta corriente.
 - Tarjetas de crédito.
 - Intereses. Usura. Reliquidación de saldos deudores.
 - Responsabilidad bancaria frente al cliente y frente a terceros.
 - Responsabilidad por mala praxis bancaria.
 - Regulación de entidades financieras.
 - Sanciones.Retiro de autorización.
 - Liquidación y quiebra. Exclusión de activos.
 - Responsabilidad de administradores.
 - Banca de hecho y banca “off shore”.
 
Instrumentos de Crédito y Garantías
- Letra de cambio y Pagaré.
 - Cheques.
 - Facturas de crédito.
 - Warrant.
 - Perdida y cancelación de títulos.
 - Consignación cambiaria.
 - Fianza. Aval.
 - Prenda e hipoteca comercial.
 - Cesión de créditos en garantía.
 - Verificación de títulos y de garantías en concursos y quiebras.
 
Defensa de la Competencia
- Prácticas prohibidas.
 - Abuso de posición dominante.
 - Control de concentraciones.
 - Competencia desleal.
 - Publicidad comparativa.
 - Contralor administrativo.
 - Acciones de cese y responsabilidad patrimonial.
 - Problemática societaria y concursal de la competencia.
 
