14/08/2023

Consideraciones sobre la reciente Resolución de la Cámara Nacional en lo Civil, Sala M en el caso Jockey Club

En la medida en que el carro avanza… los melones se acomodan Consideraciones sobre la reciente Resolución de la Cámara Nacional en lo Civil, Sala M en el caso Jockey Club. Lucía Spagnolo Abogada, Especialista en Derecho Tributario, Universidad Austral, Especialización en asesoramiento concursal, Universidad Notarial Argentina, Autora de diversos trabajos de doctrina, participante de …

Consideraciones sobre la reciente Resolución de la Cámara Nacional en lo Civil, Sala M en el caso Jockey Club Leer más »

14/08/2023

Plataformas colaborativas y desmaterialización de la empresa. Panorama actual y desafíos

Ponencia a la XVI Jornada Nacional de Derecho Contable, Agosto 2023, Consejo Profesional de C.Económicas de Jujuy XVI JORNADA NACIONAL DE DERECHO CONTABLE. CPCE JUJUY.PLATAFORMAS COLABORATIVAS Y DESMATERIALIZACIÓN DE LA EMPRESA. PANORAMA ACTUAL Y DESAFÍOS. Por Eduardo M. Favier Dubois 1 I.-SINTESIS.– Las plataformas son infraestructuras digitales (re) programables que facilitan yconfiguran las interacciones personalizadas …

Plataformas colaborativas y desmaterialización de la empresa. Panorama actual y desafíos Leer más »

14/08/2023

La ‘perspectiva de empresa familiar’ en el juzgamiento de los conflictos societarios familiares

Ponencia a la XVI Jornada Nacional de Derecho Contable, Agosto 2023, Consejo Profesional de C.Económicas de Jujuy. XVI JORNADA NACIONAL DE DERECHO CONTABLE. JUJUY 2023 LA “PERSPECTIVA DE EMPRESA FAMILIAR” EN EL JUZGAMIENTO DE LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS FAMILIARES Eduardo M. FAVIER DUBOIS 1 I.-SINTESIS DE LA PONENCIA. El propósito de este trabajo es proponer algunas …

La ‘perspectiva de empresa familiar’ en el juzgamiento de los conflictos societarios familiares Leer más »

14/08/2023

«Economía de plataformas» y derecho comercial. Panorama y desafíos

Autor: Favier Dubois, Eduardo M. Publicado en: LA LEY 26/06/2023, 1 Cita: TR LALEY AR/DOC/1392/2023 I. Introducción Las tecnologías emergentes en los últimos años (1) no solo brindan mayor eficiencia y celeridad a todo lo ya existente sino que, además, crean nuevos bienes, servicios, prácticas, espacios, mercados y negocios antes desconocidos y también modifican las …

«Economía de plataformas» y derecho comercial. Panorama y desafíos Leer más »

24/05/2023

“LOS IMPACTOS TECNOLÓGICOS EN LAS SOCIEDADES COMERCIALES”

¿Se está configurando un nuevo modelo “societario tecnológico”?Por Eduardo M. FAVIER DUBOIS 1 INTRODUCCIÓN.El mundo vive hoy una nueva era, la “era informática”, que implica dos nuevasrevoluciones industriales, y en la cual las tecnologías emergentes cambian nuestras vidas y nuestras relaciones (sociales, económicas, jurídicas, etc.) y plantean un desafío de poder y de rumbo social …

“LOS IMPACTOS TECNOLÓGICOS EN LAS SOCIEDADES COMERCIALES” Leer más »

09/05/2023

EL “CUPO DE GÉNERO” EN LOS DIRECTORIOS Y LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD SOCIETARIA.

Sumario:1.-La autonomía de la voluntad en materia societaria, incluyendo a la elección de los administradores, reconoce como límite el respeto de los DDHH consagrados por la Constitución Nacional.2.-La igualdad de género, como derecho reconocido por los Tratados de Derechos Humanos, requiere no solo la igualdad de derechos y de oportunidades sino también lograr el efectivo …

EL “CUPO DE GÉNERO” EN LOS DIRECTORIOS Y LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD SOCIETARIA. Leer más »