Empresas ‘Fintech’, Sistema Financiero y Derecho Crediticio – Luces y sombras en la inclusión financiera
Empresas ‘Fintech’, Sistema Financiero y Derecho Crediticio – Luces y sombras en la inclusión financiera
Empresas ‘Fintech’, Sistema Financiero y Derecho Crediticio – Luces y sombras en la inclusión financiera
Remitido el 4/10/2021 para publicar en La Ley. CRIPTOMONEDAS, PATRIMONIO Y DERECHOS DE LOS ACREEDORES. Sobre la ineficacia de ciertas operaciones con activos posmodernos. Por Eduardo M. FAVIER DUBOIS[1] INTRODUCCION. Se consideran “tecnologías disruptivas” las que provocan la desaparición, la descentralización o el desplazamiento de los bienes o servicios que hasta ese momento eran utilizados …
Criptomonedas, patrimonio y derechos de los acreedores. Leer más »
Errepar, DSE, nro.317, tomo XXVI, Abril 2014 “LAS DECISIONES PARA SUPERAR LA CRISIS DE LA EMPRESA POR MECANISMOS DE GESTION Y EXTRA JUDICIALES”. Por EDUARDO M. FAVIER DUBOIS (P) Y EDUARDO M. FAVIER DUBOIS (H) (Abstract: Cuando la empresa está en crisis, pero todavía no llegó a un estado irreversible de cesación de pagos, existen …
XIII JORNADA NACIONAL DE DERECHO CONTABLE. IADECO. 27-10-2020. “DERECHO CORPORATIVO DIGITAL Y REUNIONES SOCIETARIAS A DISTANCIA: LA LEY DE LA NECESIDAD Y SUS REGLAMENTACIONES. ALCANCES Y LIMITES”. Por EDUARDO M. FAVIER DUBOIS[1] y JAVIER M. FAVIER DUBOIS[2]. I.-SINTESIS: 1.-El “Derecho Corporativo Digital”, donde se ubican las reuniones a distancia de los órganos de deliberacion y …
Para el libro IADEF Nuevas generaciones en la E.F. “POSMODERNIDAD Y CAMBIO GENERACIONAL EN LA EMPRESA FAMILIAR” Eduardo M. FAVIER DUBOIS[1] Introducción: En esta trabajo consideraremos los diversos modelos culturales predominantes en Occidente, su impacto sobre la visión de las distintas generaciones que hoy coexisten y cómo esto influye en los integrantes de las empresas familiares, …
“Posmodernidad y cambio generacional en la empresa familiar” Leer más »
Primera Jornada sobre c y f de la SAS. Tema IV. Mar del Plata, Abril 2018. FIDAS LA “SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA” COMO “TIPO IDEAL” PARA LAS EMPRESAS FAMILIARES Por Eduardo M. FAVIER DUBOIS[1]y Lucía SPAGNOLO[2] I.-SUMARIO. 1.-En la “Sociedad por Acciones Simplificada”, por su régimen de prelación normativa sobre la ley 19.550, …
LA “SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA” COMO “TIPO IDEAL” PARA LAS EMPRESAS FAMILIARES Leer más »