01/07/2013

La redacción de las cláusulas del estatuto societario de la Empresa Familiar

En el presente trabajo se consideran las diversas situaciones que la empresa familiar puede presentar frente al derecho societario según asuma una estructura jurídica “informal”, “formal” u “organizada”. Partiendo de la necesidad de organizar a la empresa familiar desde la elaboración de un “protocolo familiar”, se analiza el modo de dar a sus estipulaciones efectos …

La redacción de las cláusulas del estatuto societario de la Empresa Familiar Leer más »

01/07/2013

Protocolo de La Empresa Familiar y su Valor Jurídico

El protocolo familiar es un acuerdo que regula las relaciones de una familia con la empresa de la que ésta es propietaria. En su variante formal, constituye un instrumento escrito, lo más completo y detallado posible, suscripto por todos los miembros de una familia que al mismo tiempo son socios de una empresa , que …

Protocolo de La Empresa Familiar y su Valor Jurídico Leer más »

01/07/2013

La incorporación de los herederos del socio fallecido en las sociedades comerciales y Empresas Familiares

La muerte del socio produce diversos efectos sobre la sociedad comercial de la que éste forma parte, los cuales dependen de varias circunstancias siendo las principales el tipo social de que se trate y la cantidad de socios. Tales efectos pueden importar, ora la disolución en la sociedad, por pérdida de la pluralidad si la …

La incorporación de los herederos del socio fallecido en las sociedades comerciales y Empresas Familiares Leer más »

17/06/2013

Los Fideicomisos en La Empresa Familiar

Para una mejor exposición del poco transitado tema de los fideicomisos en la empresa familiar hemos juzgado de interés dividir el presente trabajo en tres secciones. En las dos primeras, y como una indispensable introducción al tema, nos ocupamos de los institutos del fideicomiso y de la empresa familiar en sus aspectos generales y sustentabilidad. …

Los Fideicomisos en La Empresa Familiar Leer más »

30/04/2013

Las sociedades al cincuenta por ciento: empate, paralización y liquidación. Instrumentos y acciones legales de prevención o superación

En las sociedades al cincuenta por ciento, generalmente de dos socios y creadas igualitariamente por causas culturales, existe un enorme riesgo de decisiones empatadas que, a falta de otros remedios en la ley de sociedades, dan lugar a la paralización social y a la consecuente intervención judicial y disolución forzada, con liquidación ineficiente de la …

Las sociedades al cincuenta por ciento: empate, paralización y liquidación. Instrumentos y acciones legales de prevención o superación Leer más »