Sistema Concursal y Código Unificado: Impactos y Debates
Por Eduardo M. Favier Dubois (h) El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, sancionado por la ley 26.944, no modifica expresamente al articulado de la ley 24.522 de […]
Por Eduardo M. Favier Dubois (h) El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, sancionado por la ley 26.944, no modifica expresamente al articulado de la ley 24.522 de […]
Por Eduardo M. Favier Dubois (h) (1) 1.-INTRODUCCIÓN. Con fecha 31/07/2015 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General N° 7/2015 dictada por la Inspección General de Justicia de
Por Eduardo M. Favier Dubois (h) El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, vigente a partir del 1º de Agosto de 2015, no solo impacta sobre los negocios
Por Eduardo M. Favier Dubois y Lucia Spagnolo (1) I.-SUMARIO: 1.- Para que se configure un “fideicomiso” no alcanza con un mero nominalismo y es necesario que se cumplan ciertos
Por Eduardo M. Favier Dubois y Lucía Spagnolo I.-SUMARIO. -La información es el eje del sistema concursal y su carencia es una de las causas de los magros resultados que
Por Eduardo M. Favier Dubois y Lucía Spagnolo (1) I.-SUMARIO. 1.-Si bien en los Fundamentos del Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación se afirma que éste no
Por Eduardo M. Favier Dubois (h) Existen importantes novedades en materia de negocios inmobiliarios, introducidas por el nuevo Código Civil y Comercial vigente desde el 1º de agosto de este
Por Eduardo M. Favier Dubois (h) 1.-INTRODUCCIÓN: LA MATERIA COMERCIAL A PARTIR DEL NUEVO CÓDIGO. El Código de Comercio fue derogado y el nuevo Código Civil y Comercial no regula
Por Eduardo M. Favier Dubois (h) para la gerencia de marketing del Banco Nación Argentina Las empresas familiares presentan enormes fortalezas de las que deriva su importancia económica, social y
Por Eduardo M. Favier Dubois (h) I. Los conjuntos inmobiliarios en el nuevo Código El Código Civil y Comercial (CCC) prevé expresamente una regulación para conjuntos inmobiliarios incluyendo en dicha