Las Claves del Nuevo Código
Publicado en: Revista Apertura, Noviembre 2014, edición Nro 251, pp. 104-107 Cómo impactará la reforma del Código Civil. Los puntos positivos y negativos. Que pasará con las deudas en dolares. […]
Publicado en: Revista Apertura, Noviembre 2014, edición Nro 251, pp. 104-107 Cómo impactará la reforma del Código Civil. Los puntos positivos y negativos. Que pasará con las deudas en dolares. […]
Columna de Opinión: Dr. Eduardo Favier Dubois.- El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, aprobado recientemente por ley 26.994, ha despertado cuestionamientos vinculados a su trámite parlamentario, y
La flamante normativa habilita los “pactos de herencia futura”, que permitirá la mejor programación de la sucesión en la propiedad de la compañía. Ganará espacio la resolución de conflictos a
Errepar DSE nro. 321, tomo XXVI, agosto 2014. Por Eduardo M. Favier Dubois (PATER) y Eduardo M. Favier Dubois (H). El Proyecto de nuevo Código Civil unificado, que cuenta con
Exposición realizada por el Dr. Eduardo M Favier Dubois (h), en el Consejo Profesional de Ciencias Ecnómicas, el pasado 29 de noviembre. Responsabilidad Contable y Sociedades Profesionales en El
Jornada de estudio sobre la unificación y reforma de los códigos civil y comercial. Fecha: Lunes 3 de Diciembre Lugar: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Rio Grande
La unificación de las sujetos, obligaciones y contratos civiles y comerciales en el Proyecto de Código Civil y Comercial reconoce, entre sus excepciones, la imposición de una contabilidad obligatoria solo
El próximo 14 de noviembre de 2012 de 10.00 a 13.00 hs, en el Foro de Abogados de San Juan, el Dr. Eduardo Favier Dubois (h), expondrá sobre «Las sociedades
¿Conoce Ud. la incidencia de la reforma del Código Civil en materia de derecho concursal? Sabía que el trabajador ya no podría renunciar a su privilegio y considerarse quirografario laboral?
Exposición del 18 de Septiembre, en el Auditorio del Palacio de Tribunales de San Rafael, Mendoza, durante una Jornada Académica a cargo del Dr. Eduardo Favier Dubois(h). El tema que